


El Jardín Secreto es un festival transformador que, teniendo como eje la sostenibilidad, combina diversas expresiones artísticas y creativas como vehículo fundamental para brindar alegría, aprendizaje, sensibilización e inspiración en un entorno único en la Región de Murcia, como es el Jardín y Auditorio de Fofó, en la ciudad de Murcia.
Como amantes de la naturaleza, nuestros eventos conectan al público con el entorno, destacando su importancia a través de las propuestas creativas y de su integración en el recorrido del recinto.
Usamos el poder de la cultura para compartir valores e inspiración. Incluimos contenidos y prácticas que incitan a disfrutar del evento de manera consciente.
El festival actúa como conexión intergeneracional a través de individuos que persiguen un cambio hacia la sostenibilidad. En cada evento nos acompaña un público amable e inclusivo con el que compartimos valores. El Jardín Secreto es un espacio donde cada persona puede sentirse y expresarse libremente. Queremos contribuir hacia una sociedad más sensibilizada y feliz.
Como amantes de la naturaleza, nuestros eventos conectan al público con el entorno, destacando su importancia a través de propuestas creativas y prácticas que apuntan a disfrutarla con consciencia. La sostenibilidad forma parte del diseño íntegro del festival, pasando por la programación, el tipo de materiales utilizados en cada actividad, la gestión de los recursos, las acciones para disminuir los residuos y emisiones, así como la generación de impactos positivos en la comunidad. Usamos el poder de la cultura para compartir valores e inspiración.
En cada evento nos acompaña un público amable e inclusivo, que comparte los valores que defendemos y respetamos. El Jardín Secreto es un espacio donde cada persona puede sentirse libre. Queremos contribuir hacia una sociedad más sensibilizada y feliz.
El Jardín Secreto es un festival de arte comisariado. Su recorrido intercala una serie de instalaciones artísticas y experiencias con las que el público interactúa tocándolas, pintándolas, atravesándolas, jugando o bailando con ellas.
La música como forma de expresión cultural siempre ha tenido un papel muy importante en la construcción social de la realidad. En El Jardín Secreto amamos la música y por ello contamos con artistas y proyectos musicales muy variados donde conectar al público con estilos como el funk, hip hop, grupos emergentes murcianos, dj’s consolidados, ritmos de batucada, electrónica y un gran etc. Creemos en la importancia del papel que desempeñan programadores, selectores de música y dj´s como parte del eslabón fundamental hacia la innovación y el desarrollo de esta disciplina artística en una comunidad.
El hip hop es una forma de expresión artística única. Fue una subcultura y una forma de autoexpresión de los suburbios de New York en los años 70. Ha trascendido a nivel mundial e influenciado a todas las ramas artísticas contemporáneas. Esta forma de arte, considerada por la UNESCO, ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y ha contribuido a la diversidad de la cultura moderna. Esta forma de expresión ha inspirado a muchos jóvenes a dejar su huella en el mundo.
Bienvenidos a la vibrante y diversa sección de Artes Escénicas de nuestro festival, donde convergen el circo, la danza y el breakdance para ofrecer una experiencia única e inolvidable. En el corazón de nuestro evento, estas expresiones artísticas se entrelazan para formar un tejido creativo que refleja nuestra dedicación a la diversidad cultural y la innovación. La sección de Artes Escénicas no solo es un espectáculo para los sentidos, sino que también encarna los valores fundamentales de nuestro festival. La inclusión, la diversidad y el respeto se manifiestan en cada actuación, creando un espacio donde la creatividad florece sin restricciones.
La industria de la moda produce el 10% de todas las emisiones de carbono mundiales. Emite más CO2 que los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinado. Cada año, este sector industrial crea más de 100.000 millones de prendas de vestir, cantidad suficiente para que cada habitante del planeta reciba 13 prendas nuevas al año. En la línea de un inadecuado y masivo consumo de textil intentamos mandar un mensaje alto y claro a través de nuestras instalaciones artísticas.
El Jardín Secreto funciona como una gran feria de comercio capaz de movilizar a decenas de empresas locales entre la zona de market, artistas, moda, divulgación ambiental, gastronomía y proyectos de emprendimiento
En el Jardín Secreto tenemos claro que, sin sostenibilidad, no hay arte. Las industrias culturales y creativas son un motor económico importante y al mismo tiempo un elemento impulsor del Desarrollo Sostenible. Consciente de ello, El Jardín Secreto, apuesta por el talento y la creatividad para innovar constantemente en la manera de contribuir a un futuro próspero para todas las personas.
Más de 15.000 personas se divirtieron con nosotros en las pasadas ediciones. Una gran comunidad comprometida con generar cambios positivos en su entorno.
Arte es el espíritu creativo y la diversión que queremos transmitir a través de la interacción social y con los contenidos en un entorno único al aire libre.
Cultura regenerativa engloba las acciones sociales y ambientales que desarrollamos con el objetivo de potenciar la mejora del entorno y la comunidad que nos acoge y dejarlo mejor de lo que lo encontramos.
Destinamos presupuesto para proyectos que dinamizan el empleo de personas o colectivos desfavorecidos.
Donamos excedentes alimenticios a bancos de alimentos.
Desarrollamos actividades propicias al bienestar integral y la salud mental para el disfrute de todas las personas, sin importar la edad o género.
Promovemos la cultura, y en particular la orientada hacia un desarrollo sostenible, conjugando el arte y la educación para el desarrollo de niños y niñas en igualdad de condiciones.
Tanto en la organización como en los contenidos del festival la presencia de la mujer está repartida en paridad 50/50.
Algunas instalaciones se alimentan de energía solar, mientras que garantizamos la disponibilidad de agua mediante fuentes dentro del recinto, lo cual ayuda a reducir el consumo de agua embotellada en plástico de un solo uso.
Damos oportunidad de promoción y de creación de sinergias a emprendedores, artesanos, ONG´s y productores de alimentos.
Promovemos la innovación en proyectos de emprendimiento y empresas inclusivas y sostenibles.
Facilitamos información y oportunidades prácticas para un estilo de vida sostenible y responsable.
Controlamos nuestros procesos y reducimos su impacto ambiental; compensamos nuestra huella de carbono a través de la plantación de árboles.
Involucramos a administraciones y a la comunidad, así como a actores del mundo académico y científico.
Todo esto es posible gracias a las alianzas que establecemos entre decenas de entidades públicas y privadas, asociaciones, ONG´s y otros colectivos.